
Desde las 14, "se reunirá la Comisión de Disciplina para estudiar el caso” confirmó ayer el presidente del Consejo, Mauricio Devoto, según publicó Clarín en su edición impresa de hoy.
“Luego el tema pasará al plenario, que tendrá 60 días corridos para decidir si se le aplica una sanción administrativa o se convoca a un jury para un juicio político", amplió Devoto. La sanción puede significar un apercibimiento hasta una quita del 30 por ciento de su salario.
Si avanza el juicio político, en cambio, el jury tendrá otros 90 días para buscar una definición.
La Constitución porteña estipula que los motivos para remover a un juez son “la comisión de delitos dolosos, mal desempeño, negligencia grave, morosidad en el ejercicio de sus funciones, desconocimiento inexcusable del derecho e inhabilidad física o psíquica".
De forma paralela, el ministro de Justicia y Seguridad capitalino, Guillermo Montenegro, denunció a Parrilli por amenazas y discriminación contra María Gómez e Itatí Albe, las dos empleadas de tránsito en la que la jueza descargó sus insultos luego de que la grúa acarreara su auto por mal estacionamiento.
Fuentes de la Fiscalía General aseguraron que ambas trabajadoras "ratificaron lo que se ve en el video y lo que contaron públicamente”, al fiscal Ángel Carestia. “Ahora el fiscal debe llamar a declarar a la acusada", adelantaron.
Fuente: Minutouno.com